sustrato para setas

Sustrato para champiñones: la clave del éxito del cultivo

En el cultivo profesional, el sustrato de cultivo de las setas desempeña un papel fundamental. Este "medio de crecimiento" es el entorno en el que el micelio -el organismo vegetativo de la seta- se desarrollará y fructificará.

La calidad del sustrato afecta directamente a la salud del micelio, a la velocidad de crecimiento y, en última instancia, a la cantidad y calidad de las setas recolectadas. Para los cultivadores profesionales de setas que buscan calidad, rendimiento y asistenciaEs fundamental entender qué es un sustrato para champiñones, las diferentes opciones disponibles y cómo un sustrato de gama alta puede aumentar la producción.

Analizaremos en detalle los sustratos para champiñones: definición, tipos, criterios de calidad, impacto en el rendimiento y ventajas de recurrir a un proveedor experto como EUROSUBSTRAT CALLAC para garantizar el éxito de sus cultivos.

¿Qué es un sustrato para setas?

Le sustrato para setas es el material o mezcla de materiales que sirve de base nutritiva y soporte físico para el cultivo de setas. A diferencia de las plantas que crecen en el suelo, los hongos necesitan un sustrato orgánico rico en nutrientes específicos (en particular materia carbonosa como la celulosa y la lignina, y una proporción suficiente de nitrógeno) para desarrollarse. En la naturaleza, este sustrato para los hongos puede ser madera en descomposición, humus forestal, estiércol, paja o restos orgánicos diversos. En cultivo controlado, estas condiciones se reproducen preparando sustratos optimizados para cada especie cultivada.

Un buen sustrato para setas debe cumplir una serie de funciones: proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de las setas, retener suficiente humedad sin dejar de estar aireado y ofrecer una estructura física que el micelio pueda colonizar fácilmente. El sustrato suele presentarse en forma de "paquetes o bloques (bolsas comprimidas o bloques sólidos de sustrato) listos para ser inoculados con micelio, o ya incubados según los casos. Para los cultivadores profesionales, la gestión del sustrato es una etapa crucial que influye en todo el ciclo de cultivo, desde la incubación del micelio hasta la recogida de las setas.

Explore las prestaciones de nuestros sustratos.

Como parte de nuestra calidad de servicio, ofrecemos asistencia técnica con cita previa in situ o por teléfono.

Los distintos tipos de sustratos de cultivo

No existe un único sustrato adecuado para todas las especies de hongos. Cada tipo de hongo ha evolucionado para descomponer determinados materiales orgánicos, por lo que la elección del sustrato depende de la especie que se cultive. No obstante, los sustratos pueden clasificarse en grandes familias, en función de su componente principal:

  • Sustratos a base de paja La paja (especialmente la de trigo o centeno) es un sustrato clásico para muchos hongos que se alimentan de madera, como las setas ostra. Picada y humedecida, la paja forma una base fibrosa que el micelio de la seta de ostra coloniza rápidamente. Suele ser pasteurizado para eliminar la mayoría de los organismos competidores antes de la siembra. La paja puede utilizarse sola o enriquecida con salvado de trigo para mejorar su valor nutritivo.
  • Sustratos a base de madera (serrín, virutas) Los hongos como el shiitake, el reishi y otras especies exóticas prefieren un sustrato a base de serrín de madera dura (roble, haya, etc.) o virutas, simulando la descomposición de la madera muerta. Generalmente se añaden suplementos como salvado de cereales para aportar nitrógeno. Este tipo de sustrato para hongos suele requerir un esterilización o la pasteurización extensiva, porque el serrín puro tiene una elevada relación C/N (mucho carbono, poco nitrógeno) que se corrige con aditivos nitrogenados, lo que aumenta el riesgo de contaminación.
  • Sustrato compostado (estiércol + paja) Compost: Es el famoso compost utilizado para los champiñones botón (Agaricus bisporus). Se elabora a partir de estiércol de caballo o de aves de corral mezclado con paja, que se somete a un proceso de fermentación controlada durante varias semanas. Este compost de setas proporciona un medio muy rico en nutrientes cuando está maduro. Tras el compostaje, añadimos una capa de tierra para macetas de copa (envoltura) en la parte superior para inducir la fructificación de las setas de botón. Este sustrato para setas es específico de las denominadas "de cama" (Agarics), que tienen necesidades diferentes a las de las setas lignívoras.
  • Sustratos alternativos y reciclados La seta: Muchas iniciativas utilizan materiales reciclados como sustrato para las setas. Por ejemplo posos de café pueden utilizarse como base para el cultivo de determinadas setas ostra, al igual que los residuos de cultivos (bagazo de caña de azúcar, cáscaras de cacao, etc.). Estos sustratos aprovechan al máximo los residuos orgánicos y forman parte de un planteamiento ecológico. Sin embargo, su composición puede ser menos homogénea y a menudo requieren un tratamiento riguroso (pasteurización o esterilización) para evitar contaminantes.

En la tabla siguiente se comparan varios sustratos de uso común y sus características:

Tipo de sustratoSetas cultivadasBeneficiosRestricciones
Paja pasteurizada (balas)Setas ostra, pholiotes (p. ej. Nameko), setas shiitake- Abundante, barato
- Rápida colonización del micelio
- Debe pasteurizarse (60°C) para evitar la formación de moho
- Puede secarse sin la humedad adecuada
- Gran capacidad de almacenamiento
Serrín enriquecido (roble, haya + salvado de trigo)Shiitake, Reishi, Maitake, setas ostra- Reproduce el entorno natural de los hongos comedores de madera
- Libera gradualmente los nutrientes a lo largo del tiempo
- Permite altos rendimientos en varias cosechas
- Requiere una amplia esterilización o pasteurización (alto riesgo de contaminación cuando se añade salvado)
- Materia prima a veces más cara (serrín de calidad alimentaria)
Compost de estiércol fermentadoChampiñones (Agaricus)- Muy rico en nutrientes tras la fermentación
- Sustrato tradicional de eficacia probada para hongos agáricos
- Disponible en grandes volúmenes industriales
- Preparación larga y técnica (fermentación durante ~2 semanas + pasteurización)
- Uso específico de los agáricos (ineficaz para las setas de ostra, etc.)
- Requiere carcasa (abono) para dar fruto
Materiales reciclados (posos de café, residuos agrícolas)Setas ostra, ensayos sobre otras especies- Recuperación de residuos orgánicos (enfoque sostenible)
- Coste bajo o negativo en caso de residuos
- Interesante como complemento de otros sustratos
- Composición variable según la fuente (menos regular)
- Volúmenes de suministro limitados para los cultivos industriales
- Suelen ser muy ricos en nutrientes, por lo que es posible su contaminación sin un tratamiento adecuado

Nota: Sea cual sea el tipo de sustrato para setas, casi siempre es necesario tratar el sustrato antes de la siembra para evitar que mohos o bacterias indeseables compitan con el champiñón cultivado. Existen dos métodos pasteurización (calentar el sustrato del hongo a 60°C durante 12 a 48 horas), que elimina la mayoría de los gérmenes conservando unas pocas bacterias "aliadas" del hongo, o la esterilización (calentamiento por encima de 100°C en autoclave), que elimina 100 % de los organismos, pero exige después la inoculación en condiciones de estricta esterilidad. En la producción industrial de sustratos en grandes cantidades, se suele preferir la pasteurización en túnel por su eficacia y menor coste, mientras que la esterilización se reserva más a menudo para los sustratos envasados en pequeños volúmenes (tarros, bolsas filtrantes) en el laboratorio, al menos en Europa.

Las cualidades de un buen sustrato para setas

No todos los sustratos son iguales. Para que un sustrato para hongos funcione bien, debe combinar varias cualidades esenciales:

  • Contenido nutricional equilibrado : El sustrato de los hongos debe proporcionar suficiente carbono (en forma de celulosa, hemicelulosa y lignina) y un poco de nitrógeno para favorecer el crecimiento de los hongos. Una proporción de Carbono/Nitrógeno (C/N) de alrededor de 30:1 suele citarse como mínimo para los hongos que se alimentan de madera, como las setas de ostra. Por debajo de esta proporción (demasiado nitrógeno), la producción de hongos se ve ciertamente favorecida, pero existe el riesgo de proliferación bacteriana. Por encima (demasiado carbono), el sustrato de las setas puede limitar la fructificación por falta de nutrientes rápidamente asimilables. Por tanto, el enriquecimiento con salvado de trigo u otros suplementos debe medirse con precisión.
  • Buena retención de agua sin dejar de estar aireado: Los hongos necesitan humedad (entre 60 y 70 % de agua en el sustrato) para crecer, pero también oxígeno. El sustrato ideal actúa como una esponja: retiene el agua sin empaparse y sigue siendo lo bastante poroso para que el micelio respire. Una textura demasiado compacta o demasiada agua estancada pueden provocar la asfixia del micelio o el desarrollo de podredumbre.
  • pH adaptado : La mayoría de los hongos comestibles prosperan en un sustrato ligeramente ácido a neutro (pH alrededor de 6,0 a 7,0). Un pH inadecuado puede impedir que el micelio colonice eficazmente. Por ejemplo, algunas personas cultivan setas de ostra en paja ajustando el pH con cal (método de pasteurización con cal) para desalentar los contaminantes y favorecer el hongo objetivo.
  • Estructura física homogénea favorable a la colonización : Los ingredientes bien mezclados, la granulometría adecuada (paja finamente triturada, serrín ni demasiado fino ni demasiado grueso) y un ensacado bien empaquetado pero no excesivamente compacto contribuyen a una colonización rápida y uniforme del sustrato por el micelio. Un sustrato para champiñones de calidad industrial se prepara siguiendo recetas precisas para garantizar esta homogeneidad.
  • Baja presión de contaminación : Un buen sustrato para las setas es uno propio. Esto significa utilizar materias primas sanas (paja sin moho, serrín fresco sin moho), tratarlas correctamente (pasteurización suficiente) e inocularles un micelio vigoroso en condiciones higiénicas controladas. Un sustrato de champiñón de calidad también se reconoce por su muy bajo índice de contaminación durante la incubación (pocas o ninguna bolsa que fermente o se enmohezca).

Cuando se compra un sustrato para setas listo para usar en un proveedor especializadoNormalmente, estos criterios de calidad se cumplen estrictamente. El productor del sustrato ha implementado controles en cada etapa para proporcionar a los cultivadores de champiñones un sustrato óptimo, libre de patógenos y repetible de un lote a otro.

Explore las prestaciones de nuestros sustratos.

Como parte de nuestra calidad de servicio, ofrecemos asistencia técnica con cita previa in situ o por teléfono.

Influencia del sustrato del champiñón en el rendimiento

La elección del sustrato para los champiñones y su calidad influyen mucho en la rendimiento cultivo de setas. El rendimiento de un bloque de sustrato puede variar entre 20 y 45% en función de los distintos tipos de sustrato (sobre paja o sobre serrín y virutas de madera). Esto significa que para un bloque de sustrato de 12 kilos, por ejemplo, el número de kilos recolectados de un bloque puede variar entre 2,4 y 5,4 kilos de setas recolectadas.

En términos prácticos, un sustrato para setas de alta calidad significa :

  • Incubación más rápida el micelio coloniza rápidamente un sustrato bien formulado, reduciendo el tiempo entre la siembra y la fructificación. Por ejemplo, las setas de ostra pueden colonizar un sustrato pasteurizado a base de paja en unas 2 semanas, listas para empezar a fructificar, mientras que en un sustrato de menor calidad o mal preparado, el micelio tardará más tiempo y correrá el riesgo de competir con otros microorganismos.
  • Inicio más rápido de la fructificación Cuando el sustrato del champiñón está bien colonizado, basta con que se den las condiciones climáticas adecuadas (humedad, temperatura, aireación) para inducir la formación de primordios (champiñones jóvenes). Con un sustrato de buena calidad y bien incubado, los primer vuelo (primera cosecha) llega pronto. Por ejemplo, los sustratos incubado de setas ostra o shiitake suministradas por Eurosubstrat pueden recolectarse por primera vez en De 8 a 10 días sólo después de haber sido recibidos en la casa de setas, gracias a la ventaja tomada por la incubación.
  • Cosechas más abundantes El sustrato óptimo proporciona al hongo toda la energía que necesita para producir un hermoso brote de setas. En las setas ostra, un primer brote puede representar 30 a 50 % del peso del sustrato. En otras palabras, un haz de sustrato de 15 kg puede producir de 4,5 a 7,5 kg de setas ostra en la primera cosecha. En el caso del shiitake, también es habitual un brote inicial de entre 15 y 25 %. Un sustrato mediocre, en cambio, dará un brote más magro o irregular.
  • Más ciclos Un sustrato sano y nutritivo puede sustentar varias ciclos de cosecha (flushes). Muchos productores comerciales no mantienen sustratos de setas de ostra más allá de 2 ó 3 lavados porque la productividad disminuye y el riesgo de infección aumenta con el tiempo. Sin embargo, conseguir dos buenas lavadas de un sustrato antes de sustituirlo es un buen estándar de calidad. Un sustrato para setas de mala calidad podría agotarse o contaminarse tras una sola pequeña descarga, lo que aumenta los costes (hay que sustituirlo más rápidamente para reiniciar la producción).

En resumen, invertir en un sustrato de alta calidad significa que puede estar seguro de que rendimientos mejores y más regularesEsto se traduce en una mayor rentabilidad para la explotación de champiñones. A escala profesional, un pequeño porcentaje más de rendimiento o unos pocos días ahorrados en el ciclo de producción pueden suponer una gran diferencia a lo largo del año.

Producir su propio sustrato frente a comprar un sustrato listo para usar

Ante el tamaño del sustrato, un cultivador de setas puede dudar entre haga su propio sustrato en la empresa o comprar sustrato listo para usar de un proveedor. Cada opción tiene sus ventajas y sus limitaciones, y la elección depende a menudo del tamaño de la explotación, de los conocimientos técnicos disponibles y de los objetivos de producción.

Produzca su propio sustrato significa dominar toda la cadena: obtener las materias primas (paja, serrín, salvado, etc.), disponer de las instalaciones para procesarlas (trituradora, pasteurizador o autoclave), saber preparar mezclas equilibradas y, a continuación, inocular e incubar todo en un entorno limpio. La ventaja es el control total de la receta del sustrato de champiñón y la independencia de los proveedores. Sin embargo, requiere fuertes inversiones (equipos, energía, salas de preparación estériles), la tiempo de trabajo y conocimientos especializados. El riesgo de fracaso (contaminación, sustrato mal equilibrado que da bajos rendimientos) no es desdeñable sin una sólida experiencia en micología aplicada.

Comprar un sustrato listo para usar de un proveedor especializado ofrece la ventaja de una mayor sencillez y fiabilidad. El sustrato suele llegar preincubado (ya colonizado por el micelio, listo para fructificar) o esterilizado/pasteurizado y listo para la siembra. Para los cultivadores, esto significa que pueden concentrarse en la gestión climática de la fructificación y la cosecha, sin tener que gestionar la fase previa de preparación del sustrato. El sustrato para champiñones puede costar dinero, pero garantiza un rendimiento optimizado y un considerable ahorro de tiempo. Además, un buen proveedor suele ofrecer una asistencia técnica inestimable.

Desde el punto de vista de rentabilidad A menos que tengan una operación a muy gran escala que justifique la producción propia, muchos cultivadores B2B optan por comprar sustrato para champiñones llave en mano. Esto les permite tener un suministro regular de sustratos de alta calidad, aumentar el número de ciclos de cultivo al año (ya que cada sustrato comprado está listo más rápidamente para la cosecha) y asegurar su producción. En el cuadro siguiente se resumen las diferencias entre estos dos enfoques:

Fases de la producciónCon sustrato listo para usar (proveedor)Con sustrato "casero" (de fabricación propia)
Preparación de la mezclaProducido por el proveedor según una receta optimizada. Sin manipulación inicial para el cultivador.A cargo del productor: compra de ingredientes, trituración, mezcla según una receta personal.
Tratamiento (pasteurización/esterilización)Procesado profesionalmente en fábrica, garantizando un sustrato limpio (pasteurizado en túnel o esterilizado en autoclave, según el caso).Requiere equipos especializados (cámara de pasteurización, autoclave industrial) y personal formado. Costes energéticos y logísticos elevados por cada lote preparado.
Siembra (inoculación con micelio)Si sustrato incubado: ya hecho en la fábrica en condiciones controladas, se recibe el bloque. sembrado e incubado.
Si el sustrato no está sembrado: a menudo se suministra con micelio para su incorporación o listo para una siembra fácil.
Debe realizarse de forma manual o semiautomática en una zona muy limpia (o en un laboratorio estéril si el sustrato está esterilizado). También debe obtenerse micelio de siembra de calidad. Alto riesgo de contaminación si se hace incorrectamente.
Incubación del micelioSi se incuba el sustrato: incubación parcial o total durante el transporte (en refrigeración) o en las instalaciones del cliente en poco tiempo. Ahorra varias semanas en el ciclo total.Para su gestión in situ: requiere salas de incubación climatizadas a 20-28°C durante 2 a 8 semanas, según las especies. Ocupación del espacio y vigilancia diaria para controlar la contaminación.
Tiempo hasta la fructificaciónMuy corto - se puede poner un sustrato incubado profesionalmente en la sala de cultivo y producir una bandada en ~10 días.Largo - entre la preparación del sustrato, la siembra y la incubación, pueden pasar de 4 a 10 semanas hasta obtener un sustrato listo para fructificar.
Eficacia y fiabilidadOptimizado: sustrato formulado para altos rendimientos, micelio vigoroso, baja tasa de fallos. Asistencia técnica del proveedor en caso de problemas.Variables: dependen de la pericia del cultivador y de la calidad del micelio utilizado. Riesgo de menor rendimiento si la receta está mal equilibrada o si se produce contaminación.

En resumen, comprar sustratos listos para usar suele ser la solución preferida para cultivadores profesionales de setas que desean asegurar y desarrollar su producción. El proveedor se ocupa de las fases complejas, y el cultivador puede centrar sus esfuerzos en la cuidado de la fructificación (control de temperatura, higrometría, CO2, iluminación) y en el marketing setas. Esta colaboración nos permite alcanzar un alto nivel de calidad y regularidad en nuestras cosechas, lo que resulta esencial para satisfacer los pedidos de nuestros exigentes clientes.

Explore las prestaciones de nuestros sustratos.

Como parte de nuestra calidad de servicio, ofrecemos asistencia técnica con cita previa in situ o por teléfono.

EUROSUBSTRAT CALLAC: la garantía de un sustrato para champiñones de alto rendimiento

Como proveedor de sustratos para setas reconocido en Europa, EUROSUBSTRAT CALLAC es el socio preferido de los cultivadores que buscan un sustrato para champiñones de la máxima calidad. Nuestra empresa, con sede en Bretaña (Francia), cuenta con más de 30 años de experiencia en la producción de sustratos para champiñones incubados. Estos son nuestros puntos fuertes y el valor añadido de nuestros sustratos para champiñones:

  • Experiencia y conocimientos técnicos demostrados EUROSUBSTRAT CALLAC es uno de los líderes europeos en sustratos incubados para hongos exóticos. Desde 1995, perfeccionamos nuestras recetas y procesos para ofrecer a los productores sustratos cada vez más eficaces. Esta larga experiencia nos permite ofrecer a nuestros clientes el mejor asesoramiento posible e innovar constantemente.
  • Sustratos formulados para el rendimiento Nuestra misión es producir un sustrato para setas a partir de alta calidad, lo más regular posiblegarantizar a nuestros clientes alto rendimiento y consistente. En la práctica, nuestros sustratos incubados pasteurizados producen una primera cosecha (flush) media en sólo 8 a 10 días, con un rendimiento de entre 1.000 y 1.000 toneladas. 18 % y 30 % de peso del sustrato de este primer brote (en función de la especie cultivada). Este nivel de rendimiento es el resultado de una formulación optimizada y de un control estricto de la incubación.
  • Calidad constante gracias a ingredientes seleccionados El control de calidad comienza con una rigurosa selección de las materias primas. Con 95 % de origen francés, la paja, el serrín de roble y el salvado de trigo utilizados en nuestros sustratos se eligen siguiendo un estricto pliego de condiciones. Por ejemplo, nuestros suministros de paja y otros suplementos proceden de proveedores de confianza, lo que garantiza una limpieza y consistencia óptimas. Así, cada lote de sustrato para champiñones es homogéneo y fiable.
  • Un proceso industrial controlado Nuestro proceso de producción consta de 7 rigurosas etapas (molturación/mezcla, fermentación, pasteurización, inoculación en bloques, incubación en cámaras, almacenamiento en frío, preparación y expedición). A lo largo de todo este proceso se llevan a cabo controles de calidad: seguimiento informatizado de las temperaturas de pasteurización, pruebas de colonización, comprobación de la contaminación. Este nivel de control garantiza que los sustratos que se le entregan están sanos, bien colonizados con el micelio adecuado y listos para producir.
  • Una gama adaptada a sus necesidades : EUROSUBSTRAT CALLAC ofrece sustratos para un variedad de especies de hongos cultivados. En particular, hemos incubado sustratos para diversas variedades de seta ostra (seta ostra gris, seta ostra amarilla, seta ostra rosa - ecológica o convencional), para la shiitake (diversas cepas adaptadas, ecológicas o convencionales), así como para hongos más específicos como el pholiote. Además, gracias a socios de confianza, también suministramos compost de champiñones (para Agaricus pardos), así como tierra en vaso, al servicio de los cultivadores de setas que desean diversificar su producción. Sea cual sea la especie que cultive, tenemos una solución de sustrato para champiñones adecuada lista para usar.
  • Entrega internacional controlada Entregamos nuestros sustratos en Francia y en toda Europa (exportamos más de la mitad de nuestra producción). Para que los bloques de sustrato lleguen en perfectas condiciones, trabajamos con transportistas asociados equipados con camiones de temperatura controlada. Los palés de sustrato viajan entre 2°C y 4°C, lo que mantiene el micelio relativamente inactivo durante el transporte. De este modo, el sustrato no se agota durante el trayecto y usted recibe bloques frescos y eficaces. Nuestra capacidad de producción (más de 12.000 toneladas al año) y nuestra reactividad logística nos permiten responder a grandes volúmenes, garantizando al mismo tiempo los plazos de entrega.
  • Calidad del servicio y asistencia técnica Elegir EUROSUBSTRAT CALLAC significa no sólo obtener un producto excelente, sino también apoyo. Nuestro equipo sabe que cada champiñón tiene sus características específicas. Por eso ofrecemos un asistencia técnica personalizadaOfrecemos una amplia gama de servicios, como asesoramiento sobre cultivos, visitas in situ y sesiones de debate telefónico. Si tiene alguna duda sobre los sustratos de cultivo, la optimización de los parámetros de cultivo o cualquier problema imprevisto, nuestros expertos en micología están a su lado. Este apoyo es una parte integral de lo que ofrecemos, porque su éxito es nuestro éxito.

En resumen, EUROSUBSTRAT CALLAC es un aliado de confianza para los cultivadores profesionales de champiñones. Al confiarnos el suministro de sus sustratos, elige tranquilidad y rendimiento: recibirá sustratos de alta gama que le permitirán maximizar sus cosechas, beneficiándose al mismo tiempo de los consejos de una empresa experta en el sector.

Asistencia técnica para optimizar su cultivo

El cultivo de champiñones puede conllevar una serie de riesgos (variaciones de temperatura, humedad, contaminación imprevista, etc.), pero usted no es el único que se enfrenta a estos retos. Como socio B2B, Eurosubstrat tiene el honor de apoyar a sus clientes cultivadores a lo largo de sus producciones. Si lo desea, podemos programar formación, visitas técnicas para evaluar sus instalaciones y protocolos de cultivo, o simplemente para ayudarle mediante teléfono para resolver un problema concreto.

Este apoyo a medida tiene por objeto optimice su rendimiento Los cultivadores de champiñones pueden beneficiarse de la experiencia de su proveedor de sustrato para mejorar los rendimientos, resolver problemas de fructificación, asesorar sobre la disposición de nuevas salas de cultivo, etc. Para una explotación de champiñones, poder recurrir a la experiencia del proveedor de sustrato para champiñones es un activo valioso. Es como añadir un poco más de experiencia micológica a su equipo, sin tener que contratar a alguien directamente.

Por último, le animamos a establecer contacto con nuestros especialistas para hablar de sus necesidades específicas. Tanto si está empezando una granja de champiñones como si es un cultivador establecido que busca ampliar su capacidad, estaremos encantados de guiarle hacia las soluciones de sustrato para champiñones más adecuadas y ayudarle a crecer con éxito.

Explore las prestaciones de nuestros sustratos.

Como parte de nuestra calidad de servicio, ofrecemos asistencia técnica con cita previa in situ o por teléfono.