El proceso

Control de calidad del sustrato se basa en una rigurosa selección de todos los ingredientes (95% de origen francés) que entran en nuestras recetas.

Nuestra paja se selecciona según un especificaciones rigurosas tanto por su procedencia como por su recolección y almacenamiento. Nuestro serrín de roble procede de Las mayores serrerías de Francia. Nuestra salvado de trigo de Bretaña a excepción de los ecológicos, que proceden de otras regiones francesas. Los micelios que elegimos proceden exclusivamente de laboratorios reconocidos por su experiencia y fiabilidad (Sylvan, Amycel, Mycelia), dos de las cuales se encuentran en Francia. Esta proximidad a todos nuestros proveedores es una garantía adicional de calidad y progreso.

Por último, para controlar la calidad de nuestros productos hasta su llegada a las instalaciones de nuestros clientes, nuestros sustratos se envían exclusivamente mediante temperatura controlada (2-4°C) gracias a empresas de transporte asociadas sujetas a un pliego de condiciones claro y a informes periódicos sobre las tarifas de servicio.

Como nuestro mercado está indisolublemente ligado al del champiñón, podemos ofrecer a nuestros clientes abono para champiñones de botón marrón, tanto en agricultura convencional como ecológica, así como un tierra de revestimiento gracias a dos socios de renombre en sus mercados. De este modo, nuestros clientes tienen acceso a esta cultura y optimizan sus costes logísticos y de transporte.

El proceso de fabricación
se desarrolla en 6 etapas

Nuestros 30 años de saber hacer satisfacen a diario a nuestros clientes, gracias a un riguroso seguimiento de nuestros procesos de producción e incubación.

Fase 1: Triturar y mezclar la paja (recetas)

Las pajas se trituran finamente, se remueven y se humedecen para mejorar la homogeneidad y crear una base rica y sólida sobre la que puedan crecer las setas. A continuación, se añaden las materias primas en proporciones variables, en función de las setas cultivadas.

Fase 2: Fermentación

A continuación, la base obtenida durante la molienda debe homogeneizarse y descomponerse. Esto requiere una fase de fermentación de duración variable, según las variedades producidas. En esta fase, los sustratos pueden contener mohos y "contaminantes". Para eliminarlos, es necesario pasteurizarlos.

Fase 3: Pasteurización

Esta operación se realiza en túneles mediante la inyección de vapor de agua durante 48 a 72 horas. El proceso de pasteurización, totalmente informatizado, permite un seguimiento constante y preciso de los movimientos de temperatura. Esto permite intervenir en las distintas fases del proceso, controlando así todas las etapas de la pasteurización.

Fase 4: Mechado y envasado en bloques

Una vez alcanzado un estado físico y biológico favorable, el sustrato se siembra en cuanto su temperatura desciende por debajo de 25 grados. El micelio se incorpora por desove mecánico. Eurosubstrat adopta las variedades de micelio de cada producción para ofrecer sustratos sembrados en bloques estándar de unos 50x25x25 cm.

Fase 5: Incubación en invernaderos

La incubación dura de 15 días a 6 semanas, según la variedad. Esta etapa es crucial para una buena producción y requiere rigor, seguimiento diario y seriedad. Permite que las semillas germinen correctamente para favorecer la aparición de los filamentos del tocón, que luego descompondrán el compost y revelarán los futuros hongos.

Fase 6: Preparación y envío

El sustrato se envasa en bloques. Gracias a la capacidad de ajuste de las máquinas, es posible responder a todas las peticiones de los clientes, incluso las especiales (tamaño, perforación de los bloques, etc.). Balas de sustrato embaladas en palés completos en servicio de mensajería: 70 bloques. Palés completos en camiones completos: 80 bloques.

Explore las prestaciones de nuestros sustratos.

Como parte de nuestra calidad de servicio, ofrecemos asistencia técnica con cita previa in situ o por teléfono.